Giros internacionales: Características
Entre las principales características de los giros internacionales, podemos encontrar:
- Es posible realizar estos giros en algunas de las principales monedas del mercado, como lo son: Dólares Estadounidenses (USD), Euros (EUR), Francos Suizos (CHF), Libras Esterlinas (GBP), Corona Sueca (SEK), Dólar Canadiense (CAD), Yen Japonés (JPY).
- Cuentan con diversos medios de pago, como lo son: cheque, transferencia, y efectivo.
- Las comisiones asociadas al producto se encuentran generalmente sujetas al cobro de IVA de acuerdo a lo establecido por ley.
- Los pagos se realizan de forma rápida y segura.

Giros internacionales: Requisitos para el envío
Es necesario que el beneficiario en el exterior posea una cuenta bancaria en la cual pueda recibir el dinero. Y tras cumplir con este paso, deberás solicitar los siguientes datos: nombre completo, número de cuenta, nombre de su banco en el exterior y su correspondiente código SWIFT.
De forma adicional a esto, si el destino del giro es alguno de los siguientes, será necesario un código respectivo:
- Europa: IBAN (entre 16 y 34 dígitos)
- México: CLABE (18 dígitos)
- Reino Unido: SORT CODE (6 dígitos)
- Canadá: TRANSIT (5 dígitos)
- Australia: BSB (6 dígitos)
- Estados Unidos: código SWIFT o el ABA (9 dígitos), no es necesario tener ambos